top of page
  • Foto del escritorXavi Santamaria

Descubre los 4 pasos para la activación de TU Piloto Automático.


El piloto automático es una respuesta instintiva que, aunque popularmente se cree que es inconsciente, no forzosamente lo es. En este artículo vamos a desmenuzar cuales son los 4 pasos que se desencadenan al activarse y cuál es su semilla.


Como viene siendo habitual, nos basaremos en conocimientos de las antiguas tradiciones espirituales, con un lenguaje más coloquial y entendible para nosotros.


Vamos a realizar Introspección sobre ello.


El ser humano, es un ser sintiente y la no aceptación, tanto de ser un ser sintiente como de lo que sucede en nuestro interior, es lo que desencadena muchos males.


Al creernos un ser pensante y no sintiente, hemos desequilibrado estas facetas, ponderando más hacia el raciocinio. Como consecuencia, si no somos conscientes que nuestra naturaleza es sintiente, ardua será la tarea de divisar lo que sentimos.


Primer paso; el sentir.

A raíz de lo mencionado, si somos seres sintientes, el primer paso para la activación del piloto automático no puede ser otro que un sentimiento.


Toda experiencia que vivimos la sentimos, aunque nos creamos que la pensamos. Al no ser conscientes que la sentimos y de lo que sentimos, nos lleva inicial y falsamente, a creer que el piloto automático es inconsciente. Asunto que mas adelante desmentiré.


En el momento que surge la experiencia/sentir se ha iniciado el juego del piloto automático, esa es el ancla inicial.


Segundo paso; el rechazo.

Cuando vivimos una experiencia y la sentimos, el "falso yo" solo tiene dos opciones; aceptar ese sentir o no aceptarlo.


Un conflicto es simplemente algo que rechazas.
XaviSantamaría

Si lo aceptamos no existe conflicto alguno pues, ¿puede algo que es aceptado generar un conflicto? Por el contrario, si no es aceptado generar conflicto, a esa no aceptación le llamamos rechazo.


Cuando rechazamos ese sentimiento lo bloqueamos, y a partir de este bloqueo se desencadena todo el torrente del piloto automático.


Tercer paso; la activación.

Una vez hemos rechazado/bloqueado el sentimiento, el “yo ilusorio” busca una manera de no sentir eso o de que no ocurra lo que hemos imagina que puede suceder en un futuro próximo.


Lo que imaginamos qué puede ocurrir en el futuro próximo es una proyección futura. Es la forma que le damos a algo, y ¿qué es ese algo? pues no es más que volver a sentir eso que sentimos ahora, ese sentimiento semilla que desencadena todo el mecanismo. En el mundo físico a todo esto juego lo llamamos “que no pase eso”.



Podemos observar, que si estamos sintiendo algo a nivel interno, eso está sucediendo en el presente, aunque no seamos conscientes de ello. Al rechazarlo el “falso yo” buscará generar una respuesta/acción para que eso deje de suceder, dejemos de sentirlo.


Puede ocurrir como comentaba, que inconscientemente, generemos una proyección futura. Al sentirnos de una manera determinada creemos que va a suceder algo concreto y se activará el piloto automático para que no suceda. ¿Observas que si no ha sucedido es una proyección futura?


Voy a poner un ejemplo para que podamos divisarlo más claramente.

Imaginemos que estamos en una conversación y tenemos un sentimiento oculto de exclusión. Nuestro compañero hace o dice algo que nos despierta ese sentimiento. ¿Qué va a suceder?


¿Qué va a suceder?

En ese instante, muy probablemente inconscientemente, sintamos exclusión. Nuestro “falso yo” va a activar el piloto automático con la finalidad de no sentirnos así, o bien, para que la proyección futura que hemos creado no suceda.


Esta proyección fácilmente podría ser; me va a dejar de lado.

Observa que esa proyección nace a su vez del sentimiento de exclusión, si no hay ese sentimiento, esa proyección no sucedería.


Una vez activado el piloto sucede la respuesta/reacción. Actúo.


Cuarto paso; la reacción.

Una vez el piloto automático se ha activado ejerceremos una acción para dejar de sentir eso o que la proyección no suceda. Observa que realmente esa acción es una reacción al sentimiento oculto.


Si esa reacción tiene su semilla en el sentimiento oculto, la decisión no la tomamos nosotros conscientemente, la decide el rechazo a lo que sentimos. Todo esto parte de que nos creemos que somos el sentimiento, no lo que observa como el sentimiento surge y se desarrolla.


No eres el sentimiento, eres lo que observa cómo ese sentimiento se desarrolla.

En el caso del ejemplo que antes detallaba, la acción/reacción puede ser enfadarme, con la finalidad que él cambie de actitud y no me excluya.


Observa, que ese sentimiento de exclusión es intimo y personal, es tuyo y siendo una interpretación del presente basada en una experiencia del pasado. Al actuar en piloto automático no eres tu quien gestiona la situación y como consecuencia, muy probablemente, suceda eso que estás rechazando. El piloto automático se ejerce desde tu “yo ilusorio” no desde tu equilibrio.


Puedes ver el Vídeo "Los 4 pasos de tu Piloto Automático".


 

¿Te gusto esta entrada?

No olvides suscribirte al Blog para recibir las entradas en tu e-mail.

 

#no_dualidad #pensamiento_no_dual #no_dualismo #no_dos #no_dualismo #introspeccion #escuela_no_dualidad #unidad #union #xavi_santamaria

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page