top of page
  • Foto del escritorXavi Santamaria

Niveles de (IN) Consciencia.


La consciencia puede ser entendida como una capacidad para reconocernos e interactuar con el entorno, siendo ésta una visión relativa asociada a la psicológica.


También puede ser entendida como: Ese espacio donde todo sucede o, el silencio de donde surge el ruido. Eso que lo impregna todo pero que a su vez no se ve afectado por ello, que es en sí misma, No Dual, atemporal e infinita, lo Real. Siendo ésta una visión absoluta asociada a las Antiguas Tradiciones Espirituales.


¿Existen realmente los niveles de consciencia?


Si realizamos Introspección entendiendo la consciencia absoluta como ese todo que todo lo impregna y que, a su vez, no se ve afectado por lo que impregna, siendo un todo indivisible llamado unicidad, en ella no es posible la separación. Como consecuencia, si no es posible la separación, no pueden existir los Niveles de Consciencia ya que estos sólo pueden existir debido a la división.


Desde la visión relativa, tal y como comentamos anteriormente, es necesaria la separación para que puedan surgir los Niveles de consciencia. Cuando la consciencia se identifica con el "yo", surge la fragmentación y la separación. Y una vez surgida ésta, los diferentes niveles de consciencia acontecen. ¿Qué son los niveles de consciencia sino divisiones?


La visión de la consciencia que nos ofrecen las antiguas tradiciones espirituales es una visión integrativa; Un todo indivisible, sin opuestos; Unicidad

¿Cómo unimos estas dos visiones?

La identificación de esa consciencia es el yo ilusorio, pero ¿Dónde sucede ser un yo? ¿Dónde sucede esa identificación? Y como consecuencia, ¿Dónde suceden los niveles de consciencia?


La visión de la consciencia que nos ofrecen las antiguas tradiciones espirituales es una visión integrativa. Todo lo que sucede, acontece allí o se ve impregnado por ello, incluido ser un yo, la identificación, los niveles de consciencia y todo lo que podamos imaginar.


Siendo la consciencia absoluta unicidad, si los niveles están impregnados de ella, suceden allí y son consciencia absoluta a la vez. No puede rechazarlos porque están integrados.



¿Puede la consciencia expandirse?


La consciencia como algo absoluto lo abarca todo y no puede existir un espacio/algo que no esté impregnado por ella. Como consecuencia, no puede expandirse ni contraerse. Si se expandiera, significaría que existe un espacio no impregnado por ella que debería conquistar. Si se contrajese, significaría que dejaría huérfano a un espacio conquistado.


Sólo una consciencia relativa o individual, una consciencia identificada con un yo y que basa su falsa existencia en la separación, podría generar este movimiento de contracción o expansión. Pero ¿Qué es este movimiento?


Cuando nos referimos a “expandir la consciencia", inicialmente creemos que se trata de ser más conscientes, de ir ascendiendo en los niveles de consciencia. Y además, para conseguir eso, creemos también que tenemos que ir liberando la mente de formas de pensamiento, del apego a creernos esa mente, de ir deshaciendo toda la amalgama de estructuras que hemos creado y que damos por hecho que es lo que somos.


Para ir deshaciéndolas, antes, es imprescindible hacerlas conscientes, pues no podemos cambiar o trascender o modificar algo sin que previamente nos demos cuenta de ello.


Al variarlo y/o soltarlo vamos, o bien descongestionando la mente, o bien vaciándola. La sensación que tenemos es de expansión al no estar encarcelados en esa estructura mental y en el apego a ella.



¿Niveles de consciencia?


Llegados a este punto, si para conseguir ciertos niveles de consciencia es imprescindible que previamente nos demos cuenta, podemos observar que existirá un yo que hará el inconsciente consciente. ¿Qué quiero exponer con esto? Que no podemos hacer consciente algo si, previamente, no existe algo inconsciente. Entonces ¿no sería más correcto hablar de niveles de inconsciencia?


No podemos hacer algo consciente si, previamente, no existe algo inconsciente.

Cuando vamos desbloqueando esos niveles de inconsciencia, nuestra mente está más abierta, menos densa y menos apegada. A eso le llamamos expandir la consciencia.


La sensación que podemos tener es que la mente está cada vez más vacía. En realidad , lo que está sucediendo es que nos la creemos menos. Al creérnosla menos, genera menos apego a ella y, cuanto menos apego, más capacidad de observarla y menos identificación.

Estamos más cerca de la verdad, de lo absoluto.


Al contrario pasa cuando somos más inconscientes. En este caso, estamos más apegados a la mente y nos la creemos mas. Estamos más identificados con el yo y estamos mas sumergidos en el sueño.


¿Existen los Niveles de consciencia desde la visión absoluta?



Ahora vamos a realizar Introspección de los niveles, desde la visión absoluta de la consciencia, que nos ofrecen las antiguas tradiciones espirituales.


La consciencia absoluta es unicidad, no divisible, no es algo unido a algo. Ella es la unión, es No Dual. Por este motivo no se ve afectada por nada. Al hablar de niveles de consciencia nos referiríamos a divisiones de lo que no es divisible, es decir, a divisiones de la unión, y esto es una contradicción.


Para ser consciente se necesita un yo siendo algo. Por tanto, primero he de ser inconsciente y, esto, es parte de la separación, de la dualidad, de la ilusión. Si nos referimos a Niveles de Inconsciencia, que es división, estaríamos haciendo posibles los niveles ilusorios.


Con niveles de (IN)consciencia nos referimos a cómo de cerca o de lejos estamos de esa unión. Nos referimos a cuánto de sumergidos estamos o no, en el sueño. Pero observa, no podemos estar cerca o lejos de algo, o mas o menos sumergidos en algo, si no existe la separación. Ser consciencia no tiene niveles. ¿No será que confundimos el ser consciente (visión relativa) con ser consciencia (Visión absoluta)?


Ser consciente lo hacemos a través de liberar el inconsciente para salir de la ilusión. Cuanto más inconsciencia libere, más consciente me creeré, o mas inconsciente dejaré de ser. Llegará el día en que dejaremos de jugar a ser conscientes e inconscientes para que surja la presencia.


Cuanto mayor sea el nivel de inconsciencia, más entretenidos estaremos para no observar que lo que somos realmente está presente. Cuanto menor sea el nivel de inconsciencia y más inconsciente liberemos, estará más presente lo que en realidad somos.


Desde la unión real, desde el ser consciencia, desde ser en el ser, no puede existir separación. Desde la separación, desde el ser consciente, podemos crear falsa unión.


Realizada esta introspección, ¿No sería quizás mas lógico referirnos a Niveles de Inconsciencia?


Puedes ver el Vídeo "Los niveles de (IN)consciencia aquí (min 3:38).


 

¿Te gusto esta entrada?

No olvides suscribirte al Blog para recibir las entradas en tu e-mail.

 

#no_dualidad #pensamiento_no_dual #no_dualismo #no_dos #no_dualismo #introspeccion #escuela_no_dualidad #xavi_santamaria

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page