top of page

Artículos

Vajra o Dorje. No Dualidad en el Budismo Tibetano

por Xavi Santamaría

Como muchas filosofías, el budismo es una filosofía llena de simbolismo relacionados e impregnada de no dualidad.

 

Uno de estos es el Vajra o Droje (Tibetano),  este  termino y su simbolismo se asocia con el Budismo Vajrayana. Con la introducción del Budismo Mahāyāna por parte de Padmasambhava las tradiciones Bön Po no desaparecieron, sino que se transformaron hacia el Budismo Tibetano también conocido como Budismo Vajrayāna o Budismo Tántrico aunque algunos estudiosos lo describen como el ultimo desarrollo del budismo en la India.

 

Vajrayana (sanscito) significa “El camino del Diamante”, en Tibetano Dorje Thekpa y su meta no es otra que alcanzar la No dualidad, trascender la dualidad y obtener ese estado que va mas allá; la naturaleza de la mente y la estabilización de la realización No-dual.

 

El término Mahamudra en ocasiones se refiere a la experiencia no dual y su traducción aproximada seria “Gran Sello” en Tibetano o Shunyata (Budismo Mahayama), significándose ''Vacuidad'' o "Vacío", pero no referenciado como la nada a la que lo asociamos nosotros, sino a lo que no se puede aprehender, no puede adjetivarse, no puede ser indentificado por la mente racional, con esto, eso, aquello… pues la realidad está mas allá de cualquier pensamiento o indentificación con la mente racional, referenciándose a; sin edentidad concreta o fija.

 

Por su parte, Vajra o Dorje significa diamante, piedra noble, simbolizando la indestructibilidad, perfección, estabilidad, imperturbabilidad, inquebrantabilidad, el punto central, la semilla.

 

El Vajrasa es el asiento en este estado, también denominado “Trono Diamantino”


La representación del Vajra (ver foto) está representado por una esfera en la parte central, la semilla, a través de la cual nacen dos lotos a cada lado. El simbolismo de esta semilla sería la plenitud, la totalidad, Shunyata, la fuente de la No dualidad de donde nacen los dos polos de la dualidad (los dos lotos), nuestra existencia dual; el nacimiento, el crecimiento y el desarrollo.

 

Del loto a su vez salen 5 o 9 rayos, uno de ellos en el centro que lo atraviesa y estos rayos se unen en el central del Vajra, así serían 4 o 8 mas el central, representando los 5 budas o 5 sabidurías y los venenos (Dualidad, Samsara-Nirvana, iluminación-oscuridada, Ying-Yang)  que a su vez, van enlazados con los 4 elementos (agua, tierra, fuego, aire y el espacio) y sus venenos; la estrechez mental, la aversión y el deseo.

Please reload

bottom of page