top of page

Artículos

7 Tips para trabajar desde casa

por Xavi Santamaría

 

En estos días de confinamiento a causa de COVID-19, muchos de nosotros nos enfrentamos a una nueva situación, el tele trabajo. Trabajar desde casa, a priori, puede parecer una tarea fácil, pero si no nos fijamos unos automatismos y una buenas costumbres puede convertir nuestro día a día en un autentico caos. Nuestra mente, funciona en un volumen elevado inconscientemente, este inconsciente recibe mensajes externos sin que nosotros seamos conscientes de ello, debemos intentar que estos no sean contradictorios pues con el tiempo pueden acabar generando algún conflicto.

Es por eso, que te propongo unos consejos en forma de tips para hacer estos días de auto confinamiento más livianos.

7 Tips para trabajar desde casa

  • Busca tu espacio.

Al iniciar el trabajo en casa, lo primero que deberás hacer es buscar un espacio para desarrollar tu actividad. Este espacio, en la medida de lo posible, debe ser soleado, aireado, silencioso y nunca debe ser el dormitorio. La mejor de las opciones debería ser una habitación independiente, amplia y con puerta que podamos cerrar.

Habilita este espacio de la forma más parecida a un lugar de trabajo, pues tu inconsciente, cuando entres en el así lo relacionará.

  • Tu higiene.

La higiene es muy importante en este proceso. Cuando te levantes debes ducharte, pues estás lanzando el mensaje a tu mente y tu cuerpo que "el día ha empezado". Esto parece fácil y obvio, pero con el paso de los días observarás que quizá tu mente y tu cuerpo quieran adquirir nuevos hábitos y debes estar alerta frente a esto.

  • Tu vestimenta.

La mente inconsciente recibe "imputs" de lo exterior, así si tu vestimenta es igual o parecida a la que utilizas generalmente en el trabajo le estás mandando el mensaje de "estoy trabajando". Puedes ponerte quizás algún zapato más cómodo, quitarte esa corbata que tanto te molesta, pero bajo ningún concepto trabajes en pijama, con bata o con las zapatillas pues el mensaje que le envías en este caso es que estás de relax.

  • Tus horarios.

Debes marcarte unos horarios y debes, a su vez, ser estricto con ellos. Es tu "horario de trabajo" y debes cumplirlo fielmente, pues en lo más profundo de todo, respetar esos horarios marcará el respeto que le tienes a tu trabajo y lo implicado que estás. No solos debes ser radical en la hora de empezar, también debes serlo en la hora de concluirlo y en las pausas de media mañana y de comer. No olvides poner dentro de tus horarios las pausas.

  • Las pausas.

Como comentaba, las pausas y la finalización son tanto o quizás más importante que el inicio.

Cuándo realices las pausas, sal de tu espacio de trabajo, tomate un café, sal a la terraza. No pongas a limpiar la cocina, hacer la comida o la lavadora, pues lo que necesitas es que tu mente desconecte y se oxigene y así sigue activa. Tomate un café tranquilamente, relájate, lee el diario, escucha música, mira tus redes sociales, llama a algún amigo...

  • Tu trabajo.

A la hora de trabajar, debes ser riguroso. Delimita un tiempo para las tareas urgentes y dale más tiempo a las tareas importantes. Si cometes el error de centrarte en las urgentes todas acabaran siendo urgentes y el día no va a cundir. Deja de lado las redes sociales, whatsapp y instagram y mail, agenda un tiempo para ello si es necesario pues si no acabarás pendiente de ello no permitiéndote hacer las cosas importantes.

No tengas el televisor encendido, no comas mientras trabajas (verás que eso es más difícil de lo que crees), si lo deseas pon música ambiental, pero siempre con la intención de relajarte. Si algún cliente te llama, no comentes que trabajas desde casa y pon límites a la hora de atender el teléfono y los mails, si no los clientes acabarán llamándote a horas intespestivas y esperarán respuestas rápidas.

  • Tu final del dia.

La hora de finalización es imprescindible que la respetes, si no te verás abocado a alargar y alargar y alargar trabajando cada vez más y más horas.

Una vez finalices el día, debes salir de "tu despacho", cerrar la puerta y intentar no entrar hasta el día siguiente, la hora de finalización debe ser mínimo una hora antes de cenar. Cámbiate de ropa, si lo deseas date una ducha o tomate una infusión, así el mensaje que recibirá tu mente es que finalizo la jornada laboral.

.

Please reload

bottom of page