
Artículos

Desprendiéndome de todo. La ignorancia como base en el proceso espiritual (No dualidad)
por Xavi Santamaría
Diferentes filosofías nos hablan de la ignorancia como base en el proceso espiritual, que te has asociado tanto a tus creencias que crees que forman parte de ti, que estas están tan enraizadas que es difícil divisarlas y te crees que eres ellas.
Nos hablan del desapego, del soltar como la “solución” para poco a poco ir “creciendo”.
El ser humano, es el único animal que se cree que el conocimiento es de su propiedad, cada uno de nosotros nos creemos dueños y señores de todo aquello que vamos conociendo y le damos un significado a lo que vemos, al mundo, según nuestras creencias, llegando a integrarlo de una manera tan profunda que a veces somos incapaces de verlo.
Cuando empiezas a observar tus formas de pensamiento, aquello que te has creído, puedes tener la tendencia de cambiar una creencia por otra, puedes utilizar diferentes filosofías de vida (Budismo, Hinduismo, Filosofía Hermética, Un Curso de Milagros…) pero sigues utilizando todo ello para construir nuevos “Yo”.
El proceso va ejecutándose en la deconstrucción del “Yo” para construir uno nuevo y así tantas veces como quieras e incluso puede llegar un punto en que te veas defendiendo estas filosofías, no debemos entender defender con compartirlas.
Cuando hablamos de defender, en este artículo no referimos a anclarnos en ella y creer que este es el único comino que lleva la “Gran verdad” y que las demás están equivocados.
Llega un momento en que te planteas; ¿Si he sido capaz de construir tantos yo, si he sido capaz de cambiar tantas creencias por otras, cuantos yo más puedo construir? ¿Si estoy defendiendo esta filosofía o esta creencia, no estoy excluyendo a las otras? ¿Cuál es la causa de esto, que realmente estoy defendiendo?.
La causa no es otra, que creyéndote que eres dueño del conocimiento tienes la necesidad de defenderlo pero realmente lo que estas defendiendo es tu gran yo, tu personaje que vas construyendo y deconstruyendo constantemente, pero al construirlo y ponerle una creencia nueva sigues dándole poder y llegado a este punto te puedes plantear el desapegarte de estas creencias, soltarlas para no seguir defendiendo TU GRAN PERSONAJE.
Cuando hablamos del desapego, del solar no nos referimos a renegar o no compartirlas, ya que de esta forma, renegando, te estas apegando a otra idea, la idea que la anterior no era la correcta.
Se trata de aceptar, no defender y al compartir utilizando todo ello (cualquiera de estas filosofías, palabras, concepto según el entorno) sin tener la necesidad de defenderlo delante de otros.
Si una filosofía cree que tiene la verdad absoluta de algo, en el fondo se está apegando a su verdad y una cosa que tiene en común la gran mayoría de estas filosofías es que no se proclaman como las únicas para recorrer el camino o la únicas que tengan la gran verdad, sino que incluso te animan a que explores muchas de las otras para que llegues a estas conclusiones.
Planteándote que eres ignorante, que “no sabes” y desde el no saber, desde el sentirte ignorante, te permitirás que otras ideas, conceptos etc. se acerquen y poder divisar que la verdad en este mundo dual tiene muchas formas de expresarse, pero que solo es una y podrás ver estas mil formas de expresión que tiene y unirlas en esa “Gran Verdad” siendo ella solo UNA.
Cuando te planteas que sabes algo, estarás defendiendo aunque solo sea a nivel mental esa idea, esa palabra o ese concepto, cuando te planteas que no sabes abrirás tu mente, expandirás tu conciencia observando que solo fue un sueño, que solo te creíste que sabias algo, y que la verdad tiene mil formas de presentarse delante tuyo.
La verdad es una y única, no entiende de filosofías, religiones, creencias y tarde o temprano, aparece frente a nosotros.
Vivir desde el amor.