
Artículos

Desenmascarando al Ego
por Xavi Santamaría
En el “new age” espiritual, en algunas de las nuevas filosofías y libros espirituales, el ego esta adquiriendo una “mala fama” injustificada y promovida por el “vox populi” que no vas más allá de su realidad.
Parte de esta “mala fama” viene infundada debido a que el ego es el que te hace hacer cosas que no deseas a través del inconsciente, te individualiza y te separa del todo, incluso nombrándolo como si fuese una parte disociada de ti, que juega en tu contra y al que incluso algunas voces defienden que hay que vencer.
Nada más lejos de la realidad, pues el ego, no es más que nuestra estructura mental, cuya utilidad entre otras nos sirve para sociabilizarnos, poder experimentar y vivenciar.
El “problema”, acaece cuando el ego, coge el dominio sobre ti estando tu a su servicio, cuando es el ego el que debería estar a tu servicio, el famoso "piloto automático".
Esta estructura menta llamada ego, coge el poder de la mente y hace que esta se pierda en un "círculo vicioso" actuando a su gusto y placer para seguir sobreviviendo.
En este "círculo vicioso" se alimenta de las emociones/sentimientos reprimidos o no aceptados tanto de manera endógena, colocándote en posición de receptor o exógena, colocándote en posición de hacedor y a través de la energía de estos es como se siente vivo y te hacer sentir de manera errónea e inconsciente vivo a ti.
Si bien las emociones y los sentimientos no los puedes eliminar, sí que es cierto que el ego juega a que te quedes enganchado en esas emociones y sentimientos para seguir alimentándose, proseguir en su dominio y sentirse vivo y poderoso volviéndote un "yonky emocional" haciéndote vivir en "montaña rusa" y/o apegado a ellos.
Juega, y si has leído bien porque “solo juega”, a hacerte creer que si sientes vives y a que te apegues al placer de los sentidos: "si estoy feliz esto vivo, si estoy triste estoy vivo y cuando más feliz o triste este, más vivo estoy, pues si no sintiese no viviría… y empieza su juego interminable a que te mantengas en esos y otros sentimientos/emociones para alimentarse.
Y llegados a este punto quizá la pregunta correcta sería:
Y si estar vivo fuese… ¿la ausencia de sentimientos? entendiéndose como un “estado de paz”.
Y si estar vivo fuese… ¿mantenernos en ese “estado” el máximo tiempo posible?
Y si estar vivo fuese, ¿el observar los sentimientos y las emociones, aceptarlas y vivenciarlas liberándolas así rápidamente para volver a ese estado de paz?
Lo que hoy llamamos gestión emocional…
Las emociones y los sentimiento no aceptados, son la tecla que activa el ego para que ejecutes la acción que él desea, te comportes como él quiere, y así al apretar la tecla emoción/sentimiento no aceptado activa la faceta de tu personalidad que desea para no ser descubierto y cuanto más tiempo te mantienes en ellas más poder ejerce sobre ti.
Pero la mente, tu, tienes una herramienta excepcional, la capacidad de la auto observación de ti mismo, de tu mente, “el observador”
Cuando ejercitas el observador eres capaz de ver como esos sentimientos se van generando y como a raiz de ello te mueves, como esas sub facetas de tu personalidad se van activando a través de las emociones/sentimientos generando acciones que van en tu contra.
Cuando eres capaces de utilizar "el observador", rompes el circulo vicioso del ego, y empiezas a utilizar el ego a tu favor y lo que hoy llamamos “despertar la conciencia” no es mas que expandir la mente, salier de ese piloto automático y reconocer que eres esa estructura mental que ha estado dormida en su “círculo viciosos” y ahora despierta reconociéndose a ella misma jugando, para jugar ahora de nuevo a tu favor.
Pero el ego, al ser tu estructura mental para poder experienciar la vida y descodificarla para vivenciarla, teniendo el control o no sobre ella, seguirá existiendo, entonces si es tu estructura mental y está a tu servicio… eres tu... y si luchas contra el… luchas contra ti…
Y en las guerras siempre las dos partes salen dañadas, así que si entras en guerra con tu ego, algo está seguro, saldrás dañado.
Y en las guerras puedes morir, así que tu cerebro reptiliano activará tu instinto de supervivencia dándole más poder al ego y su "circulo vicioso".
Si deseas cambiar algo a alguien, ¿como lo harías? ¿Desde la confrontación o desde la amistad?
Si te enfrentas a algo o alguien, haces que eso se aferre a ti o que se aferre a esa idea.
Si te haces amigo de alguien, a través de la complicidad y la confianza podrás ayudarlo a cambiar, así pues...
¿guerra contra tu ego, contra ti o te haces amigo de él, de ti mismo?...