
Artículos

¿Como liberarme? Perdonando el perdón.
por Xavi Santamaría
Muchos de nosotros hemos oído hablar del perdón, que es una herramienta excepcional para poder LIBERAR la culpa inconsciente que yace dentro nuestro y así progresar en nuestro camino espiritual, y encontrar la unión y ser conscientes que no había nada que perdonar.
¿Pero que es realmente el perdón? ¿Cuáles son sus pasos?
Muchas de las antiguas filosofías (UCDM, Budismo, Filosofía Huna…) tiene un punto en común, el perdón. Cada una de ellas puede utilizar diferentes nombres para etiquetarlas, ya sea perdón, aceptación… o incluso darle nombre o convertirlo en un ritual (Ho’oponopono, corregir un error) pero todas ellas aunque con diferentes variantes según la cultura se centran en ciertas bases indispensables para conseguir su fin.
-
Reconocimiento; La primera de ellas será el reconocimiento, ser conscientes (con “s”) de que te has creído que es el problema (error) y en qué forma lo has representado (holograma) en tu sueño (vida), Esa representación (holograma) en tu sueño (vida) puede adquirir diversas formas; situación persona, sentimientos…
-
Aceptación; La segunda de ellas será la aceptación, entender que lo que paso es lo único que podía pasar, que es tu mente la que te hace creer que podía haber sido diferente. Ver que tu mente en piloto automático (ego) lo que está realizando es una revisión del pasado con un aprendizaje que ahora tienes. Pero si en el momento que sucedió la acción pasada no tenías ese aprendizaje... ¿Cómo podías haberlo hecho de otra manera?
Aquí es cuando te podrás plantear que la decisión que tomaste en el pasado es la que creías más acertada en ese momento, así que fue la correcta y podrás hacerte responsable de sus consecuencias sin juicios negativos.
-
Dotar de sentido; La tercera de ellas es el dotar de sentido a la vivencia que has experimentado. Esta tercera va muy relacionada con la segunda, pues al ser consciente que no podía tomar otra decisión, pues tomaste la que creía correcta y ahora te diste cuenta que existía otra posibilidad, estás aprendiendo y el aprender le dotara de sentido a lo vivido. ¿Quién nos dice que el aprendizaje de ahora sea el correcto? Eso solo podrás saberlo cuando tomes una nueva decisión, solo te diste cuenta que la decisión que tomaste en el pasado no te condujo donde deseaste... pero ten presente que el deseo no es más que una expectativa del "ego"...
-
Gratitud: La cuarta es la gratitud, debes estas agradecido. Da gracias a la experiencia vivida y todo lo que incluye ella (personas, sentimientos, situaciones…) pues gracias a todo ello has aprendido y ante otra situación ahora podrás decidir si actúas de esa misma forma o de otra diferente que hasta ese momento no te habías planteado. Agradece a las personas, la situación, lo vivido… que te están ayudando a crecer y andar y a que ahora ya tienes una opción nueva, gracias pues sin todo esto no podrías crecer.
Y llegados a este punto podrás plantearte tu inocencia, cuando hablamos de inocencia no nos referimos a juicio, nos referiríamos más bien a la falta de malicia, mala intención o picardía, el ser como un niño que por primera sale al mundo y se sorprende de lo que está viendo, que no sabe que es, como se mueve, que va a pasar… y entonces te darás cuenta que eres un ser inocente... que solo te creíste algo que no era real y que… no había nada que perdonar…
Que solo te creíste que eras culpable… pues si eres un ser inocente que está descubriendo el mundo, que constantemente estas interpretándolo basándose en tus experiencias pasadas, creencias, cultura y aprendiendo de el… nunca puedes ser culpable...
Alcanzando más tarde la experiencia del verdadero perdón, (perdonar el perdón), la experiencia que incluso el perdón debe ser perdonado, pues solo el echo de creer que hay algo que perdonar da existencia tanto a lo que hay que perdonar como a quien ejerce la acción de perdonar, tu "ego", observando que solo son tus interpretaciones que crean esta realidad y que si bien ha sido una herramienta para poco a poco trascender tu "ego" a su vez a sido un mismo juego para darle existencia...
Perdonando el perdón... vivir desde el amor.