top of page

Artículos

10 tips para elevar tu autoestima

por Xavi Santamaría

Autoestima es un cultismo formado por Auto, preveniente del griego “autos” cuyo significado es “por sí mismo” y Estima, del latín aestimare con el significado de valorar, tasar. A su vez el verbo aestimare está relacionado con aes, aeris (cobre) y refería a dar un valor monetario en cobre, así autoestima significaría el valor por sí mismo en cobre.


Hoy en día, la autoestima también la referimos al amor propio, cuanto nos amamos, utilizando este nuevo concepto para valorar si nos queremos o no a nosotros mismos.

Partiendo de la base etimológica, todos tenemos autoestima, sea esta positiva o negativa dependiendo del sentido de satisfacción para reconocernos y valorarnos, para resolver este auto juicio podemos utilizar la pregunta ¿Cómo me siento conmigo mismo?

La llave para mejorar la autoestima es el cambio de paradigmas, como interpretas tu vida, tus auto juicios.

9 TIPS PARA ELEVAR LA AUTOESTIMA

 

  • Tu voz crítica: la principal responsable de una autoestima negativa es tu voz interior que surge del auto juicios que generamos, si bien todos la tenemos, hay que ser consciente de ella.

 

  • Deja de juzgarte: el auto juicio es el peor enemigo, intenta observar sin enjuiciar, pues los juicios están basados en aprendizajes y vivencias anteriores o clichés sociales, familiares...

 

  • Observación; observa tus juicios, estos son una herramienta para poder cambiar lo que no te gusta, en el momento que eres consciente de que te auto juzgas, agradécetelo pues no puedes cambiar aquello que no ves.

 

  • No te compares y haz criticas constructivas acerca de ti; no te compares con los demás, cada uno hace las cosas como sabe y si el resultado no es el esperado, solo estas aprendiendo.

 

  • Tú eres responsable de tus actos, no culpable. Recuerda que ser mejor que el otro es solo una valoración que haces y solo existirá una persona en todo el mundo mejor para cada cosa… y somos millones.

  • Ponte metas realistas y límites para finalizar las cosas; obsérvate y pon metas que puedas realizar en un plazo de tiempo donde puedas conseguirlas, la realización y conclusión de las cosas te aportara satisfacción.

 

  • No busques aprobación de los demás; hagas lo que hagas, no podrás nunca contentar a todo el mundo, siempre habrá gente a la que le parezca mal como actúes pero recuerda que también siempre la habrá que le parezca bien.

 

  • Deja de ser perfeccionista; no seas perfeccionista, al igual que las cosas se pueden siempre hacer mejor, también se pueden hacer peor, el ser perfeccionista te llevara a la insatisfacción permanente pues siempre podras mejorar algo.

 

  • Libérate; despréndete de todo aquello que no te es saludable, personas, situaciones y cosas que no te hagan sentir bien contigo mismo, recuerda que nunca podrás contentar a todo el mundo.

 

  • Acéptate; la única persona con la que convivirás toda la vida eres tú mismo, así que al único que debes contentar es a ti. Eres un ser maravilloso, con miles de virtudes, obsérvalas.


La vida es un continuo cambio, y tu cambias con ella, así lo que hoy puede parecerte un defecto mañana puede convertirse en una virtud excepcional, solo hay que saber cuándo aplicar cada parte de tu personalidad y recuerda, todo tiene dos caras, lo que puede parecer un defecto también puede ser la virtud más excepcional.

AMATÉ

Please reload

bottom of page