
Artículos

El deseo del no deseo, el apego al desapego
por Xavi Santamaría
Según muchas de las antiguas filosofías, el sufrimiento, tienes su raíz en el deseo, el deseo lo entenderíamos como anhelo y este nos generaría el apego. El deseo, sería también a su vez expectativas (aunque no sería exclusivamente eso) y para poder desprogramar ese paradigma deberíamos trascenderlo.
¿Que puede suceder cuando “experenciamos” como nos mueve el deseo y el apego?
Como hemos comentado en anteriores artículos, nuestra mente dual nos lleva constantemente de una polaridad a otra y en el momento que “experiencias como te mueve el deseo y el apego” tu mente en piloto automático empezará a lanzarte a la polaridad opuesta.
Intentarás eliminar tu deseo y empezarás a soltar “trabajándote el desapego” pero ten los ojos bien abiertos, pues cada vez que te aproximes más a la otra polaridad activarás de nuevo el juego de tu mente. Tu mente te hará creer que al igual que antes vivías hacia afuera, ahora que has mirado dentro ya está solucionado todo, pero lo que realmente ha hecho es lanzarte al otro polo.
Te acabas de desplazar de nuevo hacia el otro extremo, hacia tu interior rompiendo el vínculo con lo exterior y provocando de nuevo otro juego más, el deseo por el no deseo, y el apego por en no apego, creando este una sensación similar a la anterior pero ahora siendo el juego del “ego” más sibilino pues la forma cor la que el “ego” está intentando mantener el control es más rebuscada.
El deseo por el no deseo sigue siendo deseo, el apego al desapego sigue siendo apego y generará a larga sufrimiento pues sigue siendo mente dual y no estás en el equilibrio para alcanzar la dualidad, sigues transmutando, cambiando creencias y debes trascenderlas, ir más allá de ellas.
Transforma el deseo en ilusión, observa que no puedes apegarte a nada, pues nada existe en realidad, todo está en continuo movimiento, todo cambia y solo te apegas a la idea de que algo es siempre igual. Al fin y al cabo, solo te apegas a la idea, tanto de que sigue igual, de lo que vendrá o de lo que fue, y las ideas son solo eso, ideas, no existen, más solo están en tu mente en piloto automático, son una ilusión.
Hoy en día, vivir el aquí y el ahora, hacer el instante presente, hacer el presente presente se está poniendo de moda, pero…si quieres vivir constantemente el aquí y el ahora para no generarte deseos estas creando esa expectativa en sí misma, ese deseo del no deseo.
Trasciende ese deseo observando que esa expectativa, al surgir “del aquí y del ahora” te muestra tu estado actual y que vivir “el aquí y el ahora” no significa no proyectarte, pues se trata de “ser consciente de tu sentir en este instante” y a ese sentir le es indiferente que estas mentalmente en pasado o futuro pues sigue siendo un sentir de “este instante” y es la mente con esa capacidad que se cree ir “al futuro que es a su vez presente cuando lo traes "al aquí y al ahora”, pasando lo mismo con el pasado.
Es tu mente la que crea la realidad y tu sentir es el “vivir real del instante” que solo puede suceder en “este presente” indiferentemente de donde este tu mente si eres consciente de ello.